Rock n' Roll


  DURANTE LOS AÑOS


·         Hasta los años cincuenta, la población estadounidense se nutría de una música popular de estilo vaquero: el country. Pero poco a poco se fue imponiendo un nuevo tipo, el rhythm and blues, derivación del blues, música tradicional africana importada por los negros, que también interpretaban sus himnos gospel. Los intérpretes blancos de country lo asimilaron y fusionaron con el suyo, (sin olvidar la influencia del jazz) y de ahí nació el rock and roll y sus innumerables variantes (rock a secas).
·         Durante los sesenta y setenta, los negros popularizaron su soul y en Inglaterra arraigó el rhythm and blues, dando lugar a los grupos de rock (The Beatles, The Rolling Stones, The Who y en los USA, The Doors), que luego derivarían en el heavy metal, el punk (y éste en el hardcore y el grunge) o en la new wave. Bob Dylan, por su parte, fusionó las raíces de la música tradicional con las de la nueva música popular, creando el folk rock e introduciendo la poesía en la canción. Mientras tanto surgían grupos y solistas de pop comercial, que impregnaron la canción melódica con el rock, como Abba o posteriormente, Madonna.
·         Lou Reed, Frank Zappa, Tom Waits o David Bowie introdujeron la experimentación. En los años setenta aparece el funk, como derivación comercial del soul. Su última evolución es el hip hop. La llamada música disco es el conglomerado de música bailable hijo del funk, del que deriva la música dance, tecno y house, todas ellas de consumo en discotecas. De Jamaica llegó la adaptación caribeña de la música africana llamada reggae (que daría paso al raggamuffin y al reggaeton), lo que nos da paso al siguiente capítulo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario